Podría ser cualquier lugar

Bruselas, la casta obrera

Un día nos informan que se va a cambiar una norma. De las catorce personas de mi equipo sólo me afecta a mí y, naturalmente, me perjudica. Me da rabia, pero sé que no puedo hacer nada. Para mi sorpresa, espontánea e inmediatamente, todos mis compañeros se rebelan. Koen lo dice claro, “yo no pierdo nada, pero me niego a que tú pierdas algo”. Y los demás asienten.

El día que anunciaron los despidos, como buenos europeos, convocaron una huelga.

A la subcontrata a la que pertenecemos tres cuartos de la plantilla no nos afectaba. Sin embargo, para agradecer nuestra profesionalidad, nos regalan un bono por valor de una cena. Joris, no sólo se niega a recoger el regalo, sino que, de manera gratuita, se toma la molestia de envíar un correo a su superior diciendo que él no fue a trabajar porque no le tocaba y que desprecia ese regalo que premia la insolidaridad con sus compañeros.

Hablo con Anthony y le digo lo mucho que me sorprenden esas reacciones. Venido de la España del sálvese quien pueda, del “es que si no lo hago yo, otro lo hará” y la casi inexistente dignidad del asociacionismo obrero, les envidio y hasta les admiro. Él, muy serio, me responde: Mucha gente antes que yo luchó por mis derechos. Por respeto, a ellos y a los que vienen detrás de mí, no puedo permitir que me los quiten.

Exactamente el tipo de argumento que jamás había escuchado a un español de la calle, y mucho menos en los medios. Será que razonamientos como ese no deberían flotar en el ambiente.


7 comentarios en “Podría ser cualquier lugar

    1. No había oído lo de Twain, al menos de esa forma. Pero estoy pensado que tendría cierto sentido, incluso biológico. Seguramente, el cuerpo empiece a segregar endorfinas a chorro y la cabeza te duela menos… Eso sí, mejor que haga otro la prueba. Yo tiraré de ibuprofeno. ;)

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s