Estacionario

En otras ocasiones, sin embargo, predomina lo continuo.

No es que no sepamos que la vida es cambio. Que la disrupción aguarda. O que, si no, cuanto menos, la progresividad. Todo aquello del fósforo de la cerilla o la vela que se apaga.

Pero de alguna manera prevalece, en el sentido, lo estacionario frente a lo transitorio.

No te es casualidad que ocurra justo cuando menos espacios te dejas para la soledad, el aquí y el ahora. Momentos para hacer que el aire fluya denso, desde la nariz al pulmón profundo. Inspiración que oxigena a su paso, también, tu sistema consciente.

La nunca ya tan niña te manda un cielo en foto, lamentando que no se aprecien los colores. Pero puedes entenderlos. Estuviste ahí. Aunque ya hace tiempo que no vamos.

O la escritura.

Es cierto lo que dicen: un texto sin contexto es un pretexto. Pero, en tu caso, ¿hasta que punto no son tus textos los que generan tus contextos?

Una vez lo viste claro.

De existir esa síntesis de sentido, esa forma personal de elaborar el significado de los hechos, del entorno, entonces habría motivo para hablar de metabolismo de sentido. Procesos de anabolismo: construir estructura y, tal vez, agrupaciones, niveles superiores de integración del todo, con un coste, una inversión de energía, de la vibración a lo estático. Igual de necesario, por tanto, es su catabolismo. Ruptura de enlaces y estructuras, generación de absurdos, disgregación. Liberar la energía potencial en movimiento, formas dinámicas, residuos o vacíos.

De nuevo el equilibrio del fósforo prendiendo y la vela que se apaga.

Sin olvidar nunca la advertencia del poeta,
                            en mi soledad he visto cosas muy claras que no son verdad.

3 comentarios en “Estacionario

  1. Me ha encantado. Como todo aquello que se lee cuando se adapta al preciso instante que estás viviendo…
    (No sólo ocurre con la música, ya lo sabes)
    Por cierto, ahora que hemos cambiado el calendario, mis deseos para ti siguen siendo los mejores. Pero date por felicitado ;)

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s