Así fue la presentación de Esquirlas Personales – de Mikel Sanz Tirapu

El evento

Aquí os dejo el vídeo definitivo de la presentación del poemario de Mikel Sanz, Esquirlas personales. El evento se realizó el 4 de Noviembre de 02016, en la libreria Katakrak, organizado entre ellos mismos (Hedoi Etxarte) y el Ateneo Navarro (lo que me toca) y con mucho apoyo de la Editorial Enkuadres y del entorno más cercano del Mikel (Aingeru, Susana…).

Desde mi baldosa

La verdad es que cuando Mikel me pidió que le presentara el poemario -sabiendo que no me podía negar- lo primero que pensé era que tendría que currármelo mucho. Por dos motivos:

  1. porque ya me había esforzado en explicar en este blog, concretamente en  «Cómo acabar de una vez por todas con los recitales de poesía» (y parte II), que no me convence nada la forma en el que se realiza habitualmente este tipo de eventos y
  2. porque me apetecía de verdad.

Mikel y yo nos juntamos en dos o tres ocasiones para prepararlo, sacar ideas, ver qué temas queríamos tocar, etc… El cuerpo de la presentación sólo puede ser éso, al fin y al cabo.

Pero ¿qué más se podía hacer?

Por un lado, había algo sencillo a lo que no quería renunciar y era permitir al público leer el poema a la vez que Mikel los iba recitando. Para eso subí todos los poemas a un prezi y los ordené según la estructura del poemario de forma visual. Disculpad que no os comparta la presentación, pero entiendo que la editorial me agarraría del cuello si lo hiciera …¡y con razón!

Pero quería algo más. Algo que fuera diferente pero que tuviera sentido con todo eso de «la poesía utiliza el cuerpo y la mente de su audiencia de una manera que es íntima y personal, además de comunitaria» que decía el Pinsky.

Le estuve dando vueltas, pero no llegué a la decisión final sobre qué hacer hasta que, al césar lo que es del césar, no lo vi en una obra de teatro de Mouawad justo la semana de antes. Era lo que necesitaba y, en gran medida, podemos llamarle plagio. Salvo porque es muy difícil considerar plagio algo que, en realidad, sólo es una de las soluciones más sencillas para convertir un poema en arte escénica/audiovisual: filmar su escritura en primera persona.

Mi intención era llevar al espectador a la cabeza de Mikel durante el momento de creación. Desde su punto de vista, escuchando Nirvana a tope, subiendo y bajando intensidades, rasgando el papel con lápiz o incluso frustrándose…

Así que le llamé para que se pasara una noche por mi casa. Después de encontrar la forma adecuada de poner los flexos, la mesa, el sofa, y nuestros cuerpos (que podrían resumirse en un Mikel sentado escribiendo y yo metiéndole el codo en el ojo) lo teníamos. En poco más de una hora habríamos grabado el material que, al día siguiente, se convirtió en cuatro piecitas de este palo (I, II, III y…):

Están todas incorporadas en el vídeo principal. Ojalá hubiera podido dedicarle más tiempo a la «factura» y a la postproducción. Pero ni es mi especialidad ni jugábamos con unos tiempos razonables.

Además que, al final, lo importante era el conjunto. La presentación en sí. Y, sobre eso, la gente nos dijo que les había gustado. Claro que… ¿qué nos iban a decir a nosotros, verdad?

Así que, después de haber pasado «las peores semanas de mi vida» (en un sentido enjutomojamutiano) ya he conseguido recopilar todos los materiales (audio y vídeo mejorados) y he montado el corte definitivo que tenéis arriba para que recordéis, los que estuvisteis y, los que no, podáis haceros vuestra propia opinión. Que siempre es bienvenida, por cierto.

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s