Rutinas

No podrías decir cuánto has perdido. Apenas puedes intuirlo. Porque ¿cómo tasar la magnitud de lo olvidado?

Aquel momento -tan cargado de sentido- palideció, hace ya tiempo, ante el reclamo constante del presente. Con qué gravedad te decías, hoy es el último día que recorreré esta calle, que tomaré este metro, que compartiré el café de los martes, que sufriré estas despedidas.

Qué afectación inútil. Qué almacén de lugares que no visitarás ya nunca. Qué desfile de fantasmas sin rostro.

Todas las rutinas que escogiste y escogiste abandonar.

Tus pupilas dispararon un millar de instantáneas con voluntad de perdurar. Pero esa memoria tuya no entiende, no acepta imposición de prioridad, no custodia cajones polvorientos y ya está bien y que así sea.

No.

No recordarás siquiera las palabras quedas de aquella noche, cuando alcanzaste a confinar el mundo en una leve burbuja de luz tenue.

Acepta al fin que le perdiste la batalla a la inmemoria. Que de esta conspiración has sido víctima y partícipe. Al capricho, como estás, de esa mascota que habita tu cabeza y que sólo entiende del aquí y del ahora, del qué comeré esta tarde y en dónde el frío pega menos.

Sentirás nostalgia, sí. Un agregado indefinido de momentos. En tu vago recuerdo, el olor te tendrá aspecto de palabra. Las narrativas se reelaborarán con conceptos menguantes, que se irán desleyendo tras los muchos ciclos de la lavadora del tiempo.

Mientras el futuro se mantendrá terco en su silencio.

photo credit: Ibar Silva "Reflejos de la rutina" via photopin (license)

 

5 comentarios en “Rutinas

  1. Los recuerdos del pasado… cómo los acomodamos para que nos conforten.
    Todo lo que dices es así. Y más vale. Sería terrible tener una grabadora en la cabeza…

    1. Muchas gracias, María, por tu comentario.

      La verdad, no conocía ese concurso, pero acabo de leer lo que pone y me parece un poco precario. No entro a valorar las intenciones de los convocantes, pero sí creo que un concurso que no tiene dotación económica para los ganadores y que, en caso de hacer una publicación en papel, los gastos correrían a cargo de los premiados… pues no es que estén aportando demasiado, la verdad. Hoy en día cualquiera puede publicarse digitalmente sin pagar (este blog es un claro ejemplo).

      Si quieres estar al tanto de concursos, creo que el gran referente en castellano es escritores.org. Ahí encontrarás cientos de concursos. Algunos te podrán encajar.

      Por otra parte, si me dejas meterme donde no me llaman, te diría que no te obsesiones con los concursos. En mi experiencia, es mucho más valioso centrarse en escribir la mejor poesía que puedas. Y ya.

      Sobre estos temas he escrito bastante en esta página. Si te apetece, mira estos… https://luistarrafeta.com/?s=jurado

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s