**********
Nota: Creo que lo honrado es señalar las referencias. En este caso:
- La foto original.
- La cita original:
Comieron una comida eterna, sin principio ni fin.
(«La vida del Buscón», Francisco de Quevedo)
Ah… ¡Y gracias, E.! ;)
**********
Nota: Creo que lo honrado es señalar las referencias. En este caso:
Comieron una comida eterna, sin principio ni fin.
(«La vida del Buscón», Francisco de Quevedo)
Ah… ¡Y gracias, E.! ;)
En el Ciclo Del Derecho y Del Revés, este mes estamos con La violencia urbana. Ccreo que cabe la misma pregunta para esta publicación: ¿La cuestión de la violencia es inherente al humano o es producto de un sistema de relaciones?
Yo creo que es algo puramente «natural» en el ser humano y que, afortunadamente, con el paso de los siglos estamos aprendiendo a «domesticar».
Hace unos meses escribí un post sobre eso:
https://luistarrafeta.com/2014/04/03/sobre-la-violencia/
¡Pero no te pierdas los comentarios! Como siempre, lo mejor de mi blog. ;)
Creo que esto funciona así: si quieres tener el poder, necesitas adeptos. Para tener adeptos, necesitas una causa. Para que la causa sea identificable, debes contraponerla a otra causa enemiga. Y para que todo el juego funcione, tienes que entrar en conflicto. Entonces se te unen más adeptos, y como la causa enemiga también tiene más adeptos, el conflicto escala. Y a medida que escala, tienes más poder. Y más adeptos. Y más enemigos….