Canciones de relaciones jodidas que no se sabe ni por qué aguantan – Parte 1 – La tragedia

Zuriñe, muy rápida, saca el tema de Nick Cave*. El Murder Ballads os sirve entero para esto.

Le pido una canción y me trae:

NIck Cave -“Where the wild roses grow” (Letra)

Z: Está basado en la Ofelia de Shakespeare y habla de las cosas tan hermosas que deben de morir.

L: Esto es una narración pura. A través de la voz de dos personajes. De hecho, hasta hizo una versión con Kilye Minogue para marcar esa diferencia. En realidad, no sé si cumple con lo de «relaciones jodidas que aguantan», pero vamos a darle una vuelta. ¿Por qué escoge esta historia?

M: Bueno, yo lo relacionaría con la estética del drama. Representa la belleza del vaso que se rompe.

Z: Y también, hasta cierto punto, el regodeo en el dolor. Esa adicción que causa.

L: “You can get addicted to a certain kind of sadness”, canta también Gotye.

M: Sí. Yo creo que va por ahí. Ese momento en el que uno dice, “como estoy mal me voy a hacer sentir aún peor”.

Z: Pero, además, sublimándolo. Convirtiéndolo en algo hermoso.

M: Claro, pero tiene ese punto porque en el fondo la historia no deja de ser un fantaseo. Esa cosa, algo infantil si quieres, del «y si yo me muriera» como chantaje emocional extremo. ¡Me moriría y no podrías despedirte! (risas) Una pose, al fin y al cano, que tiene que ver con no tener herramientas, recursos, para gestionar emociones muy fuertes y que, con la madurez, se va normalizando. Pero de más joven no.

L: Situaciones que superan la realidad del común de los mortales, ¿no? La pura tragedia. Pero como todo se queda en el terreno de la fantasía, la relación, en realidad, permanece… Ok. La incluyo.

********De la serie”Relaciones jodidas que no se sabe ni por qué aguantan“********

* En cuanto publiqué la entrada anterior, tuve un montón de comentarios en las redes sociales pidiendo a Nick Cave. Otra opción, quizá más directa, hubiese podido ser su muy mítica “Do you love me?” (de “Let love in”). La dejo aquí (LETRA):

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s