Personajes meteorito

¿Cómo podríamos llamarlos?

Me refiero a esos personajes que apenas tienen trascendencia en la trama principal, muy pocas frases, un tiempo residual en pantalla. Aquellos cuyas escenas podrían eliminarse y la historia seguiría funcionando sin mayor problema. Pero que, sin embargo, tienen un impacto tan enorme que, al final de los finales, tal vez sean los únicos de la peli que perduren en la memoria del espectador.

Caracteres genuinos que roban el protagonismo a los personajes principales y, a menudo, provocan carcajadas. Auténticas pedradas cósmicas.

Yo propongo llamarlos «meteoritos». Aunque no sé si tendrán ya nombre.

La mayoría de profesionales cualificados, de encontrarse con un hallazgo de ese palo, intentaría construirles una historia a medida. Y ojo, porque el resultado podría ser «La conjura de los necios». Pero, por los motivos que fuera, los creadores de estos a los que me refiero ahora, hicieron algo bien distinto. En lugar de ir racionando, encendiendo cerilla tras cerilla, incendiaron la caja entera de un único y sincero fogonazo.

Algunos autores los utilizan con asiduidad y maestría. En otros casos, más bien, parecen caprichos que no han podido reprimirse.

Con la E., el Ruko y el Óscar sacamos unos cuantos. Y, con ellos, me he hecho un ranking. Loados sean sus guionistas (aunque, por claridad, liste a los actores que los interpretan). Y estoy seguro de que en los comentarios saldrán algunos más:

12.- Russell Franklin, por Samuel L. Jackson en Deep Blue Sea

El personaje puede tener carisma y personalidad, pero lo que de verdad mola es lo que no elije. Por eso le corresponde un muy digno último puesto en este ranking de élites.

11.- Bill Murray por Bill Murray en Zombieland

Le coloco en penúltimo lugar porque está a medio camino entre personaje y el cameo. Por otra parte, a estas alturas, Bill Murray es casi más un personaje que un actor. Y qué grande. Así que se merecía estar aquí aunque sólo fuera por aquello del «no crucéis los rayos».

10.- Merovingio, por Lambert Wilson en Matrix Reloaded:

¿Qué decir del iluminado que, tras haber probado todos los idiomas, se queda con el francés por su capacidad para insultar? «Suena como si le azotaran a uno con un látigo de seda». Para el recuerdo, sin duda, de una secuela que, por lo demás, decepcionó.

9.- Clifford Worley, por Dennis Hooper en Amor a Quemarropa

En realidad, tanto Christopher Walken como Dennis Hooper se salen en esta escena. Pero «el meteorito», el personaje «pequeño» que se hace inmenso en un minuto es, sin duda, el de Clifford. Hablándole así al mafioso que lo iba a matar se ganó un rinconcito en nuestras gónadas.

8.- Sport, por Harvey Keitel en Taxidriver

Cómo dibujar al peor de los proxenetas en cuatro trazos. Merece más la pena la escena completa (que no consigo incrustar aquí), así que os traigo el fragmento final:

PARTE IIPARTE III

5 comentarios en “Personajes meteorito

  1. Echo de menos, en cualquiera de sus muchos papeles, a Harry Dean Stanton. Por ejemplo, en Cool Hand Luke (La leyenda del indomable).

    1. Uuuhh…. Esa peli es muy buena, pero he buscado a H. S. Stanton y no recuerdo «su escena».

      De todas maneras, se me han ocurrido muchos más personajes desde que escribí esto. Por ejemplo, «Amanece que no es poco» ¡es una auténtica lluvia de meteoros! :D

      1. La participación meteórica de Harry Dean Stanton en Cool Hand Luke, aparte de su actuación en su típico papel secundario, consiste en que es el que canta las canciones de la peli (al menos cuatro de ellas); esas canciones son una gran parte del ambiente sureño rural de la propia peli.

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s