El tiempo es oro – Internet Edition

Aquellos que nacisteis en España antes de los primeros 80 seguramente recordaréis un programa de TVE llamado «El tiempo es Oro». Lo presentaba un Constantino Romero que, a mi edad de entonces, me parecía un señor mayorcísimo (ahora sé que tenía cuarenta y pocos…).

Yo solía ir a verlo a casa de mis abuelas, que estaban casi enamoradas de ese presentador «¡que vaya culturón tenía!«, como si trabajara de memoria el hombre. Los concursantes, sin embargo, sí que debían llevar la Espasa-Calpe serigrafiada en el cerebro por lo menos. Sólo así me puedo explicar esto, que es bastante como lo recuerdo:

Terrorífico, sí.

La sección estrella del programa eran «Las super preguntas». Un máximo de tres cuestiones de lo más enrevesadas, que exigían vincular diferentes datos. Los concursantes, que iban en grupos de tres, tenían una biblioteca entera para buscar las respuestas pero sólo tres minutos de tiempo para hacerlo.

El otro día me acordé de ellas y me dije: Hoy en día, con un ordenador a mano, Google, la Wikipedia… ¿podría resolverlas? ¿Yo solo? ¿En cuánto tiempo?

En el archivo de RTVE sólo he encontrado uno de los programas completo. En aquella ocasión fallaron en la segunda superpregunta, así que estos son los únicos enunciados que he conseguido encontrar:

1) El compositor Luigi Nono estrenó sus obras desde 1950 en una ciudad antigua capital de un estado de la republica de la República Federal Alemana, ¿en qué localidad de esta región se encuentran unas famosas industrias de artículos de cuero?

2) Kassel, villa de Hesse, fue capital del reino un hermano de Bonaparte, casado con la hija de un rico negociante de una ciudad americana. ¿Con qué nombre se conoce a la colección de pintura española de esta ciudad?

Lo he intentado hace un rato y… bueno… podría contaros qué tal me ha ido. ¿Pero por qué no lo intentáis vosotros y me comentáis? ;)


PD
: Mientras buscaba cosas para este post, he encontrado a otra iluminada que se le había ocurrido jugar a las «Super Preguntas». Eso sí, aumentando el nivel de dificultad y sin que las referencias fueran sólo de consultables como texto. Eso sí que sigue siendo bastante un reto… todavía… ¿o quizá ni eso?

8 comentarios en “El tiempo es oro – Internet Edition

  1. Calla, calla, que yo todavía me acuerdo de que mi padre acertó una super-pregunta cuando Constantino terminó de leer el enunciado… cerró los ojos y a los 5 segundos dijo la respuesta correcta.
    #mihéroe

    Besos!

  2. Jo! Qué listérrimos. Ya me había olvidado de ellos, y eso que junto con «Con las manos en la masa» eras mis programas de mayores favoritos. Más vale que tú estás aquí para darles su merecido homenaje. Yo creo que poner en un CV que fuiste concursante de «El tiempo es oro», está al nivel de un MBA en Harvard.

    1. «Con las manos en la masa», que la canción del principio era del Sabina… (y bastante machista desde una perspectiva 2011 ;) ).

      Los MBAs de Harvard están sobrevaloraos. Cuanta de esa gente es capaz de decir, sin dudar y con acento de albacete, que napoleón y hitler perdieron contra «¡EL INVIERNO!». :)

  3. Luis, estoy impresionado del blog.
    Después de oirte esta mañana, y tener que soportar mi inoportuno vacile, he decidido visitarlo y tengo que reconocer que me parece interesante y bien currado.
    Enhorabuena.

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s