estoy con Jose… Además, los peones tienen un nivel de creatividad muy alto (más alto que los que están enfrente) que todavía no ha sido aprovechado ni se ha expresado en todo su esplendor… la necesidad agudiza el ingenio, pura evolución.
Interesante apreciación Didac. Aunque además de grandes acciones «suicidas» en las que existe un rey negro que además se oculta en la sombra (y que incluso podría haber sido rey blanco antes de darse cuenta de lo provechoso de convertirse en rey negro), yo lo veo también como optar por un determinado tipo de vida.
Por ejemplo, como sucede con las dietas. Una dieta estricta y machacona es imposible de llevar más de ¿cuánto tiempo? ¿un mes, dos, incluso menos? Sin embargo hábitos saludables con las comidas se pueden incorporar a nuestra forma de vida y mantenerlos siempre.
Así que creo que, además de esas grandes acciones reivindicativas, la fuerza reside también en pequeñas acciones cotidianas de la vida de cada uno, en posturas y formas de vida más saludables desde el punto de vista humano. Aunque es complicado, claro, cuando todo está montado para bombardearnos la mente con «comida/vida basura».
Es la realidad, pero somos mas peones
¡qué bueno!
estoy con Jose… Además, los peones tienen un nivel de creatividad muy alto (más alto que los que están enfrente) que todavía no ha sido aprovechado ni se ha expresado en todo su esplendor… la necesidad agudiza el ingenio, pura evolución.
Tengo la sensación de que ya hemos comentado esto mismo…
Siempre, siempre, SIEMPRE hay un rey negro. No lo vemos, quizás, pero ahí está, enviando los peones a la muerte.
Es muy bueno. Es verdad que somos más, pero nos tendríamos que poner de acuerdo…
son las primeras de una galería de fotos.
en cualquier caso, mola ver que no han pasado, ni mucho menos, desapercibidas.
besazos!!!
Interesante apreciación Didac. Aunque además de grandes acciones «suicidas» en las que existe un rey negro que además se oculta en la sombra (y que incluso podría haber sido rey blanco antes de darse cuenta de lo provechoso de convertirse en rey negro), yo lo veo también como optar por un determinado tipo de vida.
Por ejemplo, como sucede con las dietas. Una dieta estricta y machacona es imposible de llevar más de ¿cuánto tiempo? ¿un mes, dos, incluso menos? Sin embargo hábitos saludables con las comidas se pueden incorporar a nuestra forma de vida y mantenerlos siempre.
Así que creo que, además de esas grandes acciones reivindicativas, la fuerza reside también en pequeñas acciones cotidianas de la vida de cada uno, en posturas y formas de vida más saludables desde el punto de vista humano. Aunque es complicado, claro, cuando todo está montado para bombardearnos la mente con «comida/vida basura».