Sobre series y bellezas

Me llevaba tiempo chirriando, pero hubo un día que lo vi claro.

¿A santo de qué hacía falta que TODAS las mujeres de House fueran tan atractivas? ¿Y por qué los hombres estaban, casi todos, a mil millas?

¿Exagero? Anda ya:

Llegué a la conclusión de que era hasta cabreante. Pero como así ocurre en la inmensa mayoría de las series y programas de TV….  ¿qué se le va a hacer, no?

Sin embargo, el otro día una amiga me comentaba lo muchísimo que estaba disfutando con «The Wire». (En mi opinión, una de las tres obras maestras de la década). Y me llamó la atención que dijera «una de esas excepciones en las que hay tan pocas tias buenas y tantos tios buenos».

Me reí, pero tenía razón.

No sólo es que «The Wire» sea mil veces mejor serie que House, sino que ni siquiera necesitaba utilizar el comodín de la belleza gratuita.

Luego estuve pensando y resulta que las otras dos series que considero maestras cumplen con eso. Y a los hechos me remito. Esta es la plantilla de:

Me pareció demasiada casualidad.

¿Podía existir alguna razón para que las actrices de las mejores series fueran tan normalitas físicamente frente al apabullante atractivo de las de la inmensa mayoría programas -ya no sólo series- que se emiten en televisión?

¿Que sólo se basen en sus capacidades interpretativas? …justificaría algunos casos. No todos.

En mi opinión la diferencia es más sutil. Está en el productor.

Si el productor, que es quien gobierna el proyecto, necesita llegar al sector mayoritario del público, puede optar por la opción fácil «vamos a llenar esto de pibones». Y así se consigue audiencia y repercusión mediática por la vía sencilla, creando sex-symbols. (Reconozco que no termino de entender esa expresión, ya que al final casi todas son una reduplicación del mismo «symbol»).

Pero si el productor quiere crear un producto de calidad, hará lo que sea posible por apoyar la historia, la narración. No quiere que la cosa se desvíe de lo importante. Primará a los actores que mejor encajen con cada papel física e interpretativamente. Porque resulta que, en Los Soprano, las únicas mujeres realmente atractivas son más bien personajes secundarios y cuyo belleza está justificada narrativamente. Son «las chicas del gangster», son una pertenencia que sirve para marcar estatus social como el coche, la ropa de marca

…o los productos de la mesa de «Médico de Familia«.

Publicidad encubierta de lo que tenemos que querer …o querer ser.

6 comentarios en “Sobre series y bellezas

  1. Supongo que si se gastan un pastón en traer a «bellezones» de alto caché, alto también porque después tienen mucha repercusión en moda y publicidad (quiero decir, que no les sacan en anuncios por buenas actrices sino porque están «buenas»), entonces ya no queda dinero para pagar bien a un guionista y resto del equipo…

    Es curioso que casi siempre sean chicas guapas en apabullante mayoría y no chicos.

    Aunque también igual habría que entrar a discutir el término y concepto de bellezas… porque a mí las chicas de «A dos metros bajo tierra» me parecen atractivas, tienen algo, pero es esa belleza que no huele ni a caucho ni látex ni… a perfección.

    1. En realidad, no creo que tenga nada que ver con el dinero.

      Los bellezones que se traen suelen salir baratos. No tienen caché hasta que no se hacen famosas. A Jessica Alba constaría traerla, sí. pero a la tipa esta de House… ¿quien la había visto antes en alguna parte? Son ellos quienes crean «la sociedad anónima» alrededor de la moza.

      Y los guionistas son muy muy baratos. Escandalosamente baratos.

      Pero sí que estoy de acuerdo en que las chicas que salen en «Six feet under» tienen mucho atractivo …del otro, del que es imposible de reproducir con cirugía, maquillaje o photoshop.

      Quizá un día escriba un artículo sobre eso. ;)

  2. Se me ocurre que, en primer lugar, que respecto a las figuras femeninas se sigue en general este paradigma:

    Mujer = Cuerpo sexualizado (desde la mirada masculina hegemónica -que llevamos dentro tanto hombres como mujeres, lo cual no significa que no podamos distanciarnos de la misma, claro. Pero todos la reconocemos)

    Así que, como ingrediente en una serie, tienes razón, es un factor para el éxito.

    En House, estoy de acuerdo, creo que la serie está diseñada para el tipo de público que la ve. Y así, las mujeres son muy muy inteligentes, pero para compensar están buenísimas (y así mantener enganchado al público masculino, a la vez que aumentas el deseo de ser tan perfecta de la audiencia femenina)
    Pero, por cierto, todas giran en torno a House: que si le desean o le odian, que si compiten o se acuestan con él…, él es el centro del universo. Todas (tan sabias y hasta con poder), han sucumbido o sucumbirán a House. Aunque se resistan.

    THE WIRE: me flipa la serie, azulinante, sobrada

    Papeles de las mujeres:
    Putas reinsertadas por policías
    Burócratas y técnicas que se acuestan con McNulty y le pasan información
    Policía que se enamora de McNulty
    Policía lesbiana (y que por tanto rechaza a McNulty: ¿qué pasa, que si no se quiere follar a McNulty necesariamente debe ser lesbiana? ;D)
    Amantes de los malos
    Madres-esposas-hijas de los malos
    Sanguinaria pandillera lesbiana (me encanta este personaje)…

    Conclusión: todas las tías que aparecen giran en torno a los tíos: al gran irlandés pendenciero y compañía, o al gran malote de turno.
    Si son heterosexuales desean a los protas, si son homosexuales son compañeras en igualdad de condiciones (profesionales, de valor, fortaleza, dureza…)

    Razones: Es un mundo de tíos, es verdad. Así es la realidad. Sí. Y es evidente que se esfuerzan por retratarlo con fidelidad y sin caer en reclamos baratos para la audiencia. De acuerdo.

    Pero, o el mundo da tanto asco que, como decía J.B., This is a mens world, (porque mira que toca ámbitos y en todos la autoridad y la acción gira fundamentalmente en torno a hombres: calles, educación, medios de comunicación, sindicatos, política)

    O a lo mejor los guionistas y productores acaban un poco borrachos de la (auto)erótica masculina del poder y la acción (pero solo a lo mejor, por provocar, je je)

    Con Los Soprano pasa parecido. Y eso que salen más mujeres que en The Wire, y creo que los personajes femeninos tienen más desarrollo y sutileza. (Carmela, tía, haberte ido con Furio, cojones)

    En este sentido hay más equilibrio en A dos metros bajo tierra. ¡Hasta me puedo identificar con los personajes femeninos! ja, ja, ja
    Bueno, lo de las identificaciones no es tan simple, ya lo sé, claro que me puedo identificar con cualquier personaje y actitud sea chica o chico, por supuesto. Yo en sueños soy McNulty, qué te crees!! (por lo de la envidia del pene, que decía Freud, ja ja, pero en serio, una vez soñé que era McNulty, qué poderío, chaval, qué sensación, ja ja ja)

    Ya no sé ni a dónde voy ni de dónde vengo, se me ha ido la olla y tengo hambre.

    Un abrazo, luis tarrafetica!

    1. jajajajajaja

      lo que me he reído con tu comentario, hidromurika!

      a veces se me olvida que cuando escribo pueden leerme profesionales del tema que trato. la próxima vez que quiera hablar sobre identidad de género, heteronormatividad, o yo qué sé qué otras movidas relacionadas te lo encargaré, y así acabamos antes. ;)

      de todas maneras, para mi McNulty es un personaje más. sin nada que lo haga destacar frente a cualquier otro de los principales. ya sé que es el prota, porque es el WASP y el honesto y el… pero es que hasta eso me cansa un poco. es una versión mejor hecha del héroe hollywoodiense de toda la vida de dios. así que no sé por qué quieres ser McNulty. a mí el otro día me dijeron que tengo un punto a él y no me hizo demasiada gracia. :P

      …y respecto a Carmela… Uff… ríos de bytes podrían correr sobre Carmela. Pero todos sabemos Lady McBeth nunca iba a dejar al rico y poderoso.

      Ya estamos espoilerizando… en fin. Mejor lo dejo yo.

      Abrazouuuu!

  3. Hummm… ¿y qué os hace pensar que los personajes masculinos de House no son atractivos?

    ¿Que no están cachas? Eso no es lo que atrae a las mujeres, y lo sabéis. Muchas veces que los hombres tengan un físico potente es hasta contraproducente. Puede que en un primer golpe de vista sí, te fijes, pero eso no sigue atrayendo la atención de las mujeres más allá del primer minuto o hasta el momento que abra la boca para decir algo (lo que ocurra primero).

    Mantener la atención de las mujeres (hablo en general) es más complicado. De hecho, creo que con los hombres pasa igual, pero es que os encanta haceros los machitos ;) y tenéis mucho de pose en eso.

    Y no puedo dejar de decir que estoy de acuerdo con hidromurika.

    Besos curiosos.

    1. A ver, algunos personajes masculinos de House sí pueden tener su atractivo. Y no niego que esos atractivos puedan ser mucho más irresistibles que la mera belleza prefabricada. A lo que me refiero es que no siguen «el canon» de belleza imperante de una manera taaaaan evidente como sus compañeras baby-face.

      ¿Es eso discutible?

      Con Hidromuria es difícil no estar de acuerdo en estos temas. Más que nada porque si no te patea el culo dialécticamente, riéndose de ti y, en algunos casos, hasta puede que ni te des cuenta. ;)

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s