Los secuestradores de audiencias

No falla.
En el centro cultural de turno se está celebrando una charla, un encuentro con algún personaje más o menos relevante del mundo de la cultura.
Deben de brillar o algo. Y brillar más cuanto más relevantes son. Porque por algún tipo de sortilegio, atracción feromónica o campo magnético en la sala aparecen unos cuantos -no son tantos, pero son- cuyo objetivo es muy otro al de escuchar lo que tenga que decir el ponente. Son los secuestradores de audiencias.
Como carroñeros, esperan agazapados a que la charla termine, para pedir el micrófono y obligar al resto del inocente público a escuchar sus desvaríos. Sus preguntas, no lo son nunca. Carecen de toda intención de aprender, de conocer lo que el otro tenga que decir, de contrastar siquiera. Sencillamente buscan -supongo- apabullar al público con su muy insoportable cháchara semiótica.
Me meto en su cabeza, en sus motivaciones, y sólo se me ocurre pensar que lo que buscan es admiración, respeto, que los tengan por intelectuales. ¿De verdad creen que impresionan a alguien? Digo yo que sí…
Recuerdo hace ya un tiempo a un hombre levantando la mano en una sala ante unas 200 personas, planteando lo que podría haber sido un «¿La poesía es para ser escrita o para ser leída?» en una paliza de tres minutos que en realidad significaba «¿A que la poesía es para ser leída?». Luis García Montero contesta educadamente diciendo que él cree que no en unos treinta segundos. El otro condesciende con el pobre poeta. «Creo que no me ha entendido…» le dice y vuelve a torturar a la audiencia en un alarde de insistente pedantería con su no-pregunta. La respuesta de Luis: «Mire, ya le digo que no lo creo. Pero Dámaso Alonso, que no era más tonto que yo, hubiese estado de acuerdo con usted».
Por lo visto así es como dicen los poetas «para ti la perra gorda».

5 comentarios en “Los secuestradores de audiencias

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s