Matemáticas, filosofía y fe: Cuestiones de criptografía

Hablando un día cualquiera con Joaquín y con Javier pensamos que tal vez yo podía dar alguna de las sesiones de «Ciencia en el bar«. El nombre que, desde luego, no lleva a equívocos: la cosa va exactamente de juntarse en un garito a tratar temas científicos con unas cervezas (o lo que usted guste). Quedamos en que la cosa se haría el 25/01/02018 en el Chester. ¡Y vaya que si la hicimos! Me lo pasé pipa, la verdad. :D

Me ha costado un poco montar el vídeo, porque tenía su complejidad, pero por fin puedo colgarlo (¡Yeja!):

(Nota: la charla propiamente comienza en el minuto 6, pero no me he resistido a dejar el resto para que se vea el buen rollo que se respira en estos saraos).

En la documentación, redes sociales y todo eso, la presentamos así:

Matemáticas, filosofía y fe: Cómo la criptografía resuelve cuestiones de confianza, identidad y otras verdades compartidas.

Todas las sociedades construidas por el hombre se basan, de manera esencial, en las verdades que compartimos y la confianza que depositamos en ellas. Por otro lado, la potencia de computación de las tecnologías actuales nos permiten el uso cotidiano de mecanismos de verificación altamente complejos y sólidos. Al ofrecer una nueva base para la confianza, están cambiando nuestra manera de entender la identidad (mediante certificados) o el dinero (con las criptomonedas y las tecnologías en las que se apoyan), entre otros muchos usos.

Las implicaciones de ello son profundas y pueden resultar sorprendentes.

Link al Prezi con la presentación.

Si, en lugar del vídeo, alguien prefiere leer la presentación, pasar las diapos, perderse los chistes, copiar las referencias, ir a todo meter o lo que sea… Pues no tiene más que hacer clic en la imagen:¡Que la disfruten!

Por cierto, todo sea dicho, esta presentación hubiera molado mil veces menos sin las aportaciones de mis excompañeros de sistemas-seguridad de Gobierno de Navarra. Sobre todo Pedro, Juanma y los dos Pablos, que me pasaron contenidos y curiosidades que me sirvieron de mucho.

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s