¿Debería sorprenderme?

Recuerdo el día que un compañero de trabajo envió un correo sobre el verdadero tamaño de África. El razonamiento está incluido en la figura:

africa_in_perspective_map

Es decir, que el área de África es más grande que el de USA, Europa occidental, India, Argentina y China juntas.

Ahá. Ya. Muy bien.

Pero, espera, un momento… ¿me estás comparando el tamaño de un continente frente al de varios países? ¿Qué pasa si comparamos continentes con continentes?

Entonces resulta que:

  • Hay 5 continentes (Aunque hay diferentes formas de contabilizarlos, vamos a poner que hay los que aprendimos en la escuela).
  • La superficie de todos ellos juntos es ~150 millones de kilómetros.
  • La superficie de África es de ~30 millones de kilómetros cuadrados.
Es decir, África tiene exactamente la cantidad media de kilómetros cuadrados que tienen los continentes. Ni más ni menos. Luego …¿qué se me quiere decir con esto?
La impresión que tengo, es que quien hiciera esta comparación quería provocar una respuesta emocional a través de los números. Esto es sólo un ejemplo del bombardeo continuo al que somos sometidos cada día de datos descontextualizados o, incluso, anecdatos. Lo que  Jesús Mezo, el editor de Malaprensa son:
«…todos los datos, especialmente, pero no necesariamente numéricos, que a pesar de su precisión y veracidad no quieren decir nada relevante».
Mañana, comentaré algún truquillo rápido para intentar ser razonable, contextualizar y dar la importancia justa y necesaria a este tipo de datos en el día a día.

Un comentario en “¿Debería sorprenderme?

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s