Instrucciones para no perderse (II)

A la hora de seleccionar destino, no debiera el viajero guiarse -tan solo- por la belleza real o supuesta del lugar. Ni siquiera del trayecto.

Viajar es, sobre todo, establecer una relación emocional con un entorno.

Y es fundamental tenerlo en cuenta.

Elaborar la narrativa personal del qué lleva al quién a un dónde.

Tomarse el tiempo necesario. En especial, para entender.

Construir. Aunque sea el sinsentido fugaz que precede a la carcajada. Pero nunca intentar comprarlo todo hecho.

Compartir, cuando sea posible, la infancia presente o remota de un ser cercano o quizá la de todo un pueblo.

Tal vez, sudar.

En algún momento,

mostrarse.

Otros apuntes para viajeros, más «Instrucciones para no perderse«.

3 comentarios en “Instrucciones para no perderse (II)

La mejor sección del blog: ¡Los comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s