Internet de andar por casa – Curso para el Ateneo Navarro (02019)

Presentación del curso:

Hace ya tiempo que las tecnologías de la información han cambiado, de forma directa o indirecta, la vida cotidiana de todos nosotros. Más concretamente, las redes sociales han marcado un antes y un después en la  forma en la que nos relacionamos, nos informamos, aprendemos e, incluso, nos presentamos al mundo.
El objetivo del curso es entender, de manera asequible y adaptada a los asistentes, qué es lo que estas tecnologías pueden aportarnos. Desde escoger un restaurante en una ciudad desconocida, informarnos sobre los temas más diversos o conocer gente con la que compartir intereses. Las posibilidades disponibles son inabarcables.

En las cuatro sesiones que dura el curso trataremos de responder a preguntas como: ¿De dónde viene internet y las tecnologías de la información que más nos afectan? ¿Qué son las redes sociales? ¿Qué pueden aportarnos a nosotros concretamente? ¿Qué tenemos que saber para usarlas con conocimiento, sentido común y garantías de seguridad?

Porque, aunque aprender siempre conlleva un esfuerzo, las oportunidades no aprovechadas también tienen un coste.

  • Primera sesión: «La red es para compartir.

En la primera sesión presentaremos algo de la historia de internet y las tecnologías de la información,  describiremos unos conceptos básicos muy enfocados para su uso práctico y las inesperadas implicaciones que están teniendo para todos nosotros.

  • Segunda sesión: «Redes Sociales: nada es tan distinto»

En la segunda sesión trataremos conceptos sobre identidad y comunidad en las redes sociales, cuales son los principales actores, qué tienen en común y qué de diferente y trataremos específicamente sobre cómo el  Ateneo Navarro las utiliza para llegar a sus socios.

  • Tercera sesión: «¿Qué queremos hacer?»

En la tercera sesión, una vez que hemos adquirido conocimiento sobre lo que es la red y lo que nos permite, tal vez sea el momento de resolver algunos problemas prácticos, comentar aspectos útiles, trucos y consejos.

(Nota:Esta fue una sesión práctica y no hubo presentación).

  • Cuarta sesión: «Todo tiene sus riesgos».

Sería ingenuo presuponer que todo el potencial que nos ofrecen las tecnologías de la información no fuera a usarse con fines abusivos o malintencionados. En la última sesión se tratarán específicamente los riesgos  asociados a estas herramientas y qué está en nuestras manos hacer para mantenernos seguros.